lunes, 7 de enero de 2013

Significado de netiquetas, spam y hoax

Netiquette:
Netiquette o netiqueta en su versión castellana es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.
Spam:
1. Spam es todo aquel correo electrónico que contiene publicidad que no ha sido solicitada por el propietario de la cuenta de e-mail. La actividad de los spammers -aquellos sujetos que se encargan de generar el spam- es considerada poco ética e incluso ilegal en muchos países. Aquellas aplicaciones y herramientas encargadas de detectar o eliminar el spam son llamados programas antispamEl spam puede clasificarse como un tipo de correo electrónico no deseado.

2. Por extensión, spam también se aplica a todo tipo de método de publicidad engañosa, no solicitada u oculta. 
Ejemplos: los métodos de posicionamientos fraudulentos en los buscadores, publicidad no solicitada en foros o libros de visitas, etc.
Hoax:

(Engaño, mentira, patraña, bulo). Mensaje de e-mail con contenido falso o engañoso generalmente proveniente en forma de cadena. Los hoaxes suelen anunciar virus desastrosos, engaños sobre personas enfermas que necesitan ayuda, o cualquier tipo de noticia sensacionalista falsa.

El objetivo del creador de un hoax puede ser simplemente comprobar hasta dónde se distribuye dicho engaño. Los hoaxes también pueden tener otros objetivos como saturar redes, obtener direcciones de correo para el spamming, etc.

Muchos hoaxes también apelan a la superstición de sus lectores o a mitos urbanos. Por ejemplo, muchos auguran desastres personales si el lector corta la cadena y no reenvían el mensaje a otros amigos. Otros aseguran que de no enviar el mensaje a X cantidad de personas, el usuario perderá algún servicio.

Por extensión, el término hoax puede aplicársele a cualquier tipo de mensaje electrónico engañoso, esto incluye no sólo correo electrónico, sino que también mensajes en foros, chats, blogs, etc.

Aunque parezca increíble, muchos hoaxes se distribuyen por todo el mundo con contenidos muy difíciles de creer. Existen múltiples sitios web que se dedican a coleccionar mensajes de hoaxes para alertar a los usuarios sobre su existencia (y, porque no, para reírse de la credulidad de muchas personas).

Características típicas de los hoaxes

Los mensajes tipo hoax suelen tener las siguientes características:
* Pedir al lector que reenvíe el mensaje.
* Amenazas de desgracias, pérdida de servicios y similares.
* No hay firmas, o tienen nombres, direcciones y teléfonos falsos.
* La noticia es impactante, pero jamás ha aparecido en medios confiables.

Ejemplos de hoaxes

A continuación, algunos ejemplos de hoaxes (algunos reales):
- Osama Bin Laden colgado.
- Virus sin cura.
- MSN Hotmail cerrará.
- Una niña necesita un riñón.
- Marte se verá grande como la Luna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario