lunes, 7 de enero de 2013

10 recomendaciones de seguridad para las redes sociales



1. Evitar enlaces sospechosos: Procure por evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a páginas web que posean amenazas informáticas.

2. Evadir sitios web de dudosa reputación: Mediante de técnicas de Ingeniería Social, muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden captar la atención del usuario - como descuentos en la compra de productos, artículos gratis o falsos premio etc. Se recomienda evitar el acceso a estos sitios que cuenten con estas características.

3. Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.

4. Aceptar sólo contactos conocidos: Tanto en mensajería instantánea como en redes sociales, es recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos.

5. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: Es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales.

6. Evitar la ejecución de archivos sospechosos: La propagación de malware (software malicioso) suele realizarse a través de archivos ejecutables.

7. Utilizar tecnologías de seguridad: Procure por hacer usos de las soluciones antivirus, firewall y antispam.

8. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: Cuando se enfrente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.

9. Tener precaución con los resultados arrojados por los buscadores web: A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, verifique que el sitio que desea visitar sea confiable.

10. Utilizar contraseñas fuertes: Procure por utilizar contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario