Se Feliz :)
miércoles, 27 de marzo de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
Patriotismo
Patriotismo
El valor que nos hace vivir plenamente nuestro
compromiso como ciudadanos y fomentar el respeto que debemos a nuestra
nación.
En varias ocasiones nos damos
tiempo para reflexionar sobre el camino por el que va nuestra vida:
trabajo, familia y amigos son la constante necesaria e indispensable
para medirnos; pero rara vez o nunca, pensamos en nuestro actuar como
ciudadanos, en lo que significa haber nacido en un país y la
responsabilidad que se desprende de este hecho. Patriotismo es el valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar común.
La conciencia parece despertarse cuando aparecen los desastres, las guerras y otros sucesos extraordinarios resaltando el patriotismo y la solidaridad, pero el todo pasa y volvemos al ritmo de vida habitual. No es posible esperar la aparición de calamidades para darnos cuenta de nuestra capacidad de entrega y trabajo gustoso por los demás.
¿Pero cómo lograr ser patriota en un país que sólo tiene problemas de toda índole? Son muchos los argumentos que podemos enunciar para absolvernos de esta responsabilidad: economía, seguridad, desarrollo, conflictos internos, decadencia cultural, falta de valores... pero debemos asumir que el desarrollo y construcción de un país se logra con el esfuerzo y trabajo personal, sumado al de todos los compatriotas.
Respeto
Qué es el respeto ?
El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y
sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el
ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre
grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es
simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés
no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan
existir.
Puntualidad
Se trata, antes que nada, de una actitud de respeto hacia los demás, de consideración por el tiempo de los otros, es una muestra de buena educación.
Los
países que se superan y avanzan tienen, como características
principales y sobresalientes, la organización y la escrupulosidad al
momento de obedecer horarios.
Estar
a tiempo, cumplir con el compromiso, asumir una responsabilidad, es
mostrar a los demás que somos confiables. Esto aporta a nuestra
personalidad el valioso precinto de “merecedor de confianza”. Somos
capaces de ejecutar tareas y llevarlas a buen término, porque mostramos
interés y madurez, tenemos lo que hace falta, carácter, orden y
eficacia.
Honestidad
En la vida hay que aprender hacer honestos
NUNCA LO OLVIDES ...!!!
lunes, 7 de enero de 2013
10 recomendaciones de seguridad para las redes sociales
1. Evitar enlaces sospechosos: Procure por evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a páginas web que posean amenazas informáticas.
2. Evadir sitios web de dudosa reputación: Mediante de técnicas de Ingeniería Social, muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden captar la atención del usuario - como descuentos en la compra de productos, artículos gratis o falsos premio etc. Se recomienda evitar el acceso a estos sitios que cuenten con estas características.
3. Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
4. Aceptar sólo contactos conocidos: Tanto en mensajería instantánea como en redes sociales, es recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos.
5. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: Es recomendable que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las páginas web oficiales.
6. Evitar la ejecución de archivos sospechosos: La propagación de malware (software malicioso) suele realizarse a través de archivos ejecutables.
7. Utilizar tecnologías de seguridad: Procure por hacer usos de las soluciones antivirus, firewall y antispam.
8. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: Cuando se enfrente a un formulario web que contenga campos con información sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la información.
9. Tener precaución con los resultados arrojados por los buscadores web: A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, verifique que el sitio que desea visitar sea confiable.
10. Utilizar contraseñas fuertes: Procure por utilizar contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud no menor a los 8 caracteres.
|
Significado de Facebook, Twitter, Hi5 y Viadeo
Facebook:
Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de
Internet.
El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.
A partir de 2007, Facebook comenzó a desarrollar versiones en español, portugués, francés, alemán y otros idiomas. La mayoría de los usuarios, de todas formas, se concentran en Estados Unidos. En la actualidad se estima que la red social cuenta con más de 500 millones de usuarios.
El muro o wall es el espacio en el perfil de cada miembro que permite a sus amigos publicar mensajes. Estos contenidos sólo son visibles para los usuarios registrados. Otro tipo de página web dentro de Facebook (más allá de los perfiles de cada individuo) son los grupos, que suelen ser visibles para cualquier internauta.
Twitter:
Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.
El microblogging es una variante de los blogs (las bitacoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil, programas de mensajería instantánea, etc.).
Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.
La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados Unidos). La compañía se caracteriza por ofrecer un servicio gratuito que no incluye publicidades, al menos por el momento, sino que se financia con las inversiones de empresas de capital riesgo.
Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter. Los usuarios pueden convertirse en seguidores (followers) de otros. Los temas más populares de la jornada se conocen como trending topics, que suelen ser aquellos más reenviados (retweet) por los usuarios.
Los hashtags, por otra parte, son palabras o frases que comienzan con el símbolo de hash (#) y que forman una etiqueta. Al hacer click en un hashtag, Twitter realiza una búsqueda en tiempo real para mostrar los mensajes de todos los usuarios referidos al tema.
Viadeo:
Es una red profesional, una compañía que capitaliza el web 2.0 en el terreno de los negocios para continuar dentro de la evolución de los servicios de información.
Significa que es una herramienta tecnológica que permite la interacción entre usuarios, particularmente entre las compañías para cambiar las relaciones que se daban a nivel de razón social para dar importancia a las personas que están detrás de la empresa, es decir, en lugar de buscar en el directorio un proveedor de cualquier industria, promover el contactarme entre personas que es el camino más corto para lograr rápido cualquier tipo de petición.
Es una red profesional, una compañía que capitaliza el web 2.0 en el terreno de los negocios para continuar dentro de la evolución de los servicios de información.
Significa que es una herramienta tecnológica que permite la interacción entre usuarios, particularmente entre las compañías para cambiar las relaciones que se daban a nivel de razón social para dar importancia a las personas que están detrás de la empresa, es decir, en lugar de buscar en el directorio un proveedor de cualquier industria, promover el contactarme entre personas que es el camino más corto para lograr rápido cualquier tipo de petición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)